Enfermedades, Zona Porcino

Mycoplasma hyopneumoniae // Virus del PRRS: ¿Qué estrategia de vacunación debemos adoptar? (III)

Tras repasar anteriormente las interacciones dos a dos entre el circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y respectivamente el virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) y Mycoplasma hyopneumoniae, concluye esta serie con el estudio de la influencia entre Mycoplasma hyopneumoniae y el virus del PRRS.

Coinfección de virus del PRRS y M. hyopneumoniae: interacción entre ambos agentes

Mycoplasma hyopneumoniae potencia la neumonía inducida por el virus del PRRS, mientras que el virus del PRRS no potencia la neumonía inducida por M. hyopneumoniae1,2,3. Además, M. hyopneumoniae aumenta los niveles en sangre del virus del PRRS en los cerdos coinfectados en comparación con los cerdos infectados unicamente con el virus del PRRS.

Al contrario, el virus del PRRS no aumenta los niveles de excreción nasal de M. hyopneumoniae en los cerdos coinfectados, comparado con los cerdos infectados solamente con M. hyopneumoniae4.

Interacción entre el virus del PRRS y M. hyopneumoniae (M.hyo) en cerdos coinfectados vacunados y sin vacunar4.

Vacunación

Efecto

Sin vacunar

M.hyo aumenta los niveles en sangre y las lesiones pulmonares del virus del PRRS.

El virus del PRRS no afecta a la replicación ni a las lesiones pulmonares de M.hyo.

M.hyo

Reduce los niveles de excreción nasal y las lesiones pulmonares de M.hyo.

Reduce los niveles en sangre y las lesiones pulmonares del virus del PRRS.

PRRS

No afecta a la replicación ni a las lesiones pulmonares de M.hyo.
No afecta a la replicación ni a las lesiones pulmonares del virus del PRRS.

M.hyo + PRRS

Reduce los niveles de excreción nasal y las lesiones pulmonares de M.hyo.
Reduce los niveles en sangre y las lesiones pulmonares del virus del PRRS.

Efectos de la vacunación frente a M. Hyopneumoniae y el virus del PRRS en cerdos coinfectados

A. Vacunación frente a M. hyopneumoniae

M. hyopneumoniae intensifica la neumonía inducida por el virus del PRRS y reduce la presencia del virus del PRRS en sangre en cerdos coinfectados en comparación con los lechones coinfectados no vacunados3,4.

De esta manera, una forma de reducir la neumonía en granjas coinfectadas por el virus del PRRS y M. hyopneumoniae es vacunar a los lechones frente a M. hyopneumoniae antes del destete pues reduce la replicación del virus del PRRS en comparación con los lechones coinfectados no vacunados. La vacunación frente a M. hyopneumoniae puede reducir la intensificación asociada a M. hyopneumoniae en las enfermedades respiratorias inducidas por el virus del PRRS4. La vacunación frente a M. hyopneumoniae mejora tambien el crecimiento en condiciones de coinfección de virus del PRRS y M. hyopneumoniae5. Por tanto, la vacunación frente a M. hyopneumoniae es clave para controlar eficazmente la infección por el virus del PRRS en granjas coinfectadas con virus del PRRS y M. hyopneumoniae.

B. Vacunación frente al virus del PRRS

La eficacia de la vacunación se complica por la interacción de las vacunas con la doble infección por M. hyopneumoniae y el virus del PRRS. La eficacia de la vacuna frente al virus del PRRS se ve afectada por la infección por M. hyopneumoniae. Mientras que la vacunación frente al virus del PRRS por si sola reduce la presencia en sangre y las lesiones pulmonares inducidas por el virus en cerdos infectados solo con el virus del PRRS, apenas las reduce en cerdos coinfectados4, lo que sugiere que la inmunidad protectora inducida por la vacuna frente al virus del PRRS se ve alterada por la infección de M. hyopneumoniae.

Esto es porque M. hyopneumoniae modula la eficacia de la respuesta inmunitaria frente al virus del PRRS al reducir los niveles de interferón (IFN-γ) en cerdos coinfectados sin vacunar6, ya que este IFN-γ inhibe la replicación del virus del PRRS7,8.

C. Vacunación frente a M. hyopneumoniae y el virus del PRRS

Cuando se usan vacunas frente a M. hyopneumoniae y virus del PRRS en combinación en cerdos coinfectados, hay niveles significativamente más bajos de virus del PRRS en sangre, en comparación de cuando se administra unicamente la vacuna frente al virus del PRRS4.

Hay que tener esto en cuenta porque la infección por M. hyopneumoniae puede ser uno de los factores que contribuyen al fracaso de la vacuna frente al virus del PRRS. El control de estas infecciones por M. hyopneumoniae mediante vacunación puede afectar positivamente a la inducción de inmunidad por parte de la vacuna frente al virus del PRRS en granjas coinfectadas, aunque este efecto de la vacuna frente a M. hyopneumoniae sobre la eficacia de la vacuna frente al virus del PRRS aún es discutido.

La eficacia de una vacuna bidosis frente a M. hyopneumoniae no disminuye con la administración previa de la vacuna frente al virus del PRRS en protocolos de vacunación secuenciales (vacunación frente al virus del PRRS, seguida de dos dosis frente a M. hyopneumoniae)9, mientras que la eficacia de las dos dosis frente a M. hyopneumoniae se redujo cuando se intercaló la vacunación frente al virus del PRRS entre ambas (primera dosis frente a M. hyopneumoniae, seguida de la vacunación frente al virus del PRRS y luego la segunda dosis frente a M. hyopneumoniae)3.

Por lo tanto, a la hora de establecer un programa de vacunación, habrá que considerar el mejor momento de vacunación frente a M. hyopneumoniae con relación a la vacunación frente al virus del PRRS.

Otra opción bastante popular es el empleo de una sola dosis frente a M. hyopneumoniae por la menor necesidad de mano de obra en su aplicación y el menor estrés de los animales. En este caso, la eficacia no disminuye con la administración previa de la vacuna frente al virus del PRRS4, lo cual es importante ya que elimina las complicaciones observadas con la vacuna de dos dosis.

En todo caso, lo más importante es vacunar frente a M. hyopneumoniae y PRRS lo más tempranamente posible.

Texto adaptado a partir del artículo de revisión “Porcine respiratory disease complex: Interaction of vaccination and porcine circovirus type 2, porcine reproductive and respiratory syndrome virus, and Mycoplasma hyopneumoniae” firmado por Chanhee Chae y publicado en The Veterinary Journal, Volume 212, 2016.https://doi.org/10.1016/j.tvjl.2015.10.030.

Referencias

1. Van Alstine, W.G., Stevenson, G.W., Kanitz, C.L., 1996. Porcine reproductive and respiratory syndrome virus does not exacerbate Mycoplasma hyopneumoniae infection in young pigs. Veterinary Microbiology 49, 297–303.

2. Thacker, E.L., Halbur, P.G., Ross, R.F., Thanawongnuwech, R., Thacker, B.J., 1999. Mycoplasma hyopneumoniae potentiation of porcine reproductive and respiratory syndrome virus-induced pneumonia. Journal of Clinical Microbiology 37, 620–627.

3. Thacker, E.L., Thacker, B.J., Young, T.F., Halbur, P.G., 2000. Effect of vaccination on the potentiation of porcine reproductive and respiratory syndrome (PRRSV)-induced pneumonia by Mycoplasma hyopneumoniae. Vaccine 18, 1244–1252.

4. Park, S.-J., Seo, H.W., Park, C., Chae, C., 2014b. Interaction between single-dose Mycoplasma hyopneumoniae and porcine reproductive and respiratory syndrome virus vaccines on dually infected pigs. Research in Veterinary Science 96, 516–522.

5. Moreau, I.A., Miller, G.Y., Bahnson, P.B., 2004. Effects of Mycoplasma hyopneumoniae vaccine on pigs naturally infected with M. hyopneumoniae and porcinereproductive and respiratory syndrome virus. Vaccine 22, 2328–2333.

6. Thanawongnuwech, R., Thacker, E.L., 2003. Interleukin-10, interleukin-12, and interferon-levels in the respiratory tract following Mycoplasma hyopneumoniae and PRRSV infection in pigs. Viral Immunology 16, 357–367.

7. Bautista, E.M., Molitor, T.W., 1999. IFN gamma inhibits porcine reproductive and respiratory syndrome virus replication in macrophages. Archives of Virology 144, 1191–1200.

8. Rowland, R.R.R., Robinson, B., Stefanick, J., Kim, T.S., Guanghua, L., Lawson, S.R., Benfield, D.A., 2001. Inhibition of porcine reproductive and respiratory syndrome virus by interferon-gamma and recovery of virus replication with 2-aminopurine. Archive of Virology 146, 539–555.

9. Boettcher, T.B., Thacker, B.J., Halbur, P.G.,Waters,W.R., Nutsch, R., Thacker, E.L., 2002. Vaccine efficacy and immune response to Mycoplasma hyopneumoniae challenge in pigs vaccinated against porcine reproductive and respiratory syndrome virus and M. hyopneumoniae. Journal of Swine Health and Production 10, 259–264.